Funeral

La muerte solo es el principio

Era un truco muy viejo, tan viejo que era sorprendente que siguiera funcionando después de tanto tiempo. Sus enemigos creían conocerlos, pero no tenían ni idea de lo más esencial… que sólo una muerte era irreversible.

Nessariäh se quedó junto al Hijo de Atón en su papel de viuda doliente que quería evitar la tristeza de la pérdida para no afectar a su pequeña.

En cambio, los demás tenían su papel.

Se habían reforzado las protecciones, tanto las mágicas como las no mágicas.

Existía un debate entre el Magnífico y el Protector de Maat sobre cómo prepararse ante la magia que permitía que funcionase la nueva tecnología en la Ciudad del Horizonte de Atón.

Lo cual era una distracción perfecta para Usermaatre, así no le daba vueltas a la repentina desaparición de su madre, Kate y Mek.

-¿Estás seguro de que funcionará? -le preguntó una Ib que como él vestía los atuendo de luto.

Él había dejado de rasurarse para dar la mayor autenticidad a la situación. Tampoco prestó atención a su maquillaje que se había corrido por unas lágrimas verdaderas al imaginarse que aquello estuviera siendo de verdad.

Respondió con tranquilidad:

-Los shabti nunca nos han fallado.

Los shabti eran unas pequeñas figuras que solían acompañar al difunto al Más Allá. Ellos se encargaban de hacer las onerosas tareas de parte de su dueño mientras este disfrutaba de la existencia.

Pero también funcionaba para hacer sustituciones en el mundo de los vivos. Si sabías invocar la magia adecuada.

Y así tenían ante él el cadáver su padre, mientras él recitaba las plegarias funerarias, los sacerdotes embalsamadores se encargaban de sacar los órganos y meterlos en natrón antes de momificarlos y ponerlos en vasos canopos.

Al cuerpo vaciado se le metía en natrón para desecarlo y una vez pasados los días preceptivos se procedía a la momificación durante la cual se colocaban los distinto amuletos protectores hechos de materiales preciosos.

Así pasaron los setenta días durante los cuales sólo hubo la actividad básica en la ciudad. Todos los demás aspectos quedaron suspendidos por causas mayores.

El día del funeral toda la familia se reunió y el séquito fúnebre puso camino a la Morada Eterna de la Familia Real. A la falsa momia de su padre le acompañaba una apesadumbrada Nessariäh, que no ocultaba su estado para aportar un mayor drama.

La música sonaba y los sacerdotes entonaban sus salmodias mientras las plañideras cumplían con su cometido. Los nobles y algunos sirvientes escogidos llevaban el ajuar funerario mientras algunos cortesanos tiraban de la barca funeraria que portaba el sarcófago con la momia adornada con flores.

Era un día radiante, pero se notaba la mano de su abuelo en que no hacía un calor abrasador y que les bastaba con los largos abanicos de plumas de avestruz y el palio para soportar el trayecto.

Nebjeperure no podía evitar preguntarse por qué se empeñaban en ir contra sus seres queridos. Habían dañado a padre, pero habían ido a por Ib… habían pretendido arrebatarle los seres que le daban la vida.

¿Tan cobardes eran para no enfrentarse a él a la cara?

¿Pensaban que así derrotarían a Araushnee, Corellon y el resto de su familia?

Quizá creían que así iba a derrumbarse.

Pero se había hecho la promesa de no hacerlo.

Se había sacrificado por ellos, para que vivieran.

No cruzaría esa línea de nuevo.

Lucharía con todo su ser para que su familia se mantuviese unida.

<<No van a romper esta familia>> le aseguró la Reina Araña.

El rey de los dioses élficos agregó <<Esto es prueba de lo poco que nos conocen en realidad>>

Sí, era verdad.

Sin embargo, denotaban en que, a pesar de la voluntad de la Tejedora del Destino, aún había grupúsculos que pretendían volver a los viejos tiempos de rencor y traición.

Y no le extrañaría que entre los demás elfos también hubiera algo parecido. Siempre había quien añoraba el pasado por ser aquel un momento en el que gozaba de mayor riqueza y poder.

¿La batalla de la Antártida había sido una alucinación?

<<No, no lo ha sido>> le llegaron las palabras de Gaia.

Estaba claro que en el tema de leer la mente ajena aún le quedaba bastante por aprender. Pero esas palabras lo tranquilizaban un poco.

Les había extendido una invitación, no quería que la aprovechasen para hacerles cualquier tipo de daño.

Era su deseo de fortalecer la unión que habían forjado en aquella batalla y demostrar que seguir la senda de la Regla llevaba a cosas maravillosas, como al entendimiento entre diferentes razas y que estas compartieran su deseo de descubrir nuevas cosas que le ofreciera el mundo.

Notaba la mano de Ib aferrando la suya, dándole fuerzas para seguir adelante con aquella farsa.

Le llegó su pregunta en un susurro:

-¿Qué vamos a hacer?

-Esperaremos a Madre, Kate y Mek -le dijo en voz tan baja que la música impedía que se oyese más allá.

Llegaron a las puertas doradas de la Morada Eterna de la Familia Real.

Lo primero que se hizo fue la ceremonia de la Apertura de los ojos y la boca, la forma de devolver sus sentidos al difunto en la otra vida.

Después, con él presidiéndolo, se llevó a cabo el banquete funerario. Se habían traído los platos preferidos de su padre y todos dieron buena cuenta de ellos tras ofrecérselos. La música amenizaba un ambiente que enmascaraba la extrañeza de algunos cortesanos de aquella celebración.

No podían dejar que nada diese a entender que aquello era una mascarada, o lo que tuviera pensado su madre se iría al garete.

Sólo esperaba que el plan no incluyese la muerte de Kate.

Había llegado a ver su esencia, que era un conocimiento más profundo de lo que uno podía creer. Y en ella había notado que no había maldad alguna en sus actos, sino que todo había sido por pura supervivencia y salir de la situación en la que se había visto envuelta.

Simplemente ni ella ni las arpías sabían todavía con quién se estaban jugando los cuartos.

-No debes preocuparte -le dijo la Gran Esposa Real de su abuelo-. Nuestro momento llegará.

Usermaatre comentó:

-Y lo aprovecharemos al máximo.

Lo único que lamentaban era que en vez de estar celebrando la vida estaban ante un funeral.

-Creía que en los funerales celebrabais la vida -comentó Gaia confundida.

Ahí estaba otra vez.

El Hijo de Amón comentó:

-Y lo hacemos, porque esperamos que la vida en los Campos de Ialu sea tan venturosa como en la vida terrenal -hizo una pausa-. Sólo que es inevitable añorar al que se va.

El Grande declaró:

-Pero mientras perviva su nombre pervivirá su recuerdo… y tendrá la vida eterna garantizada.

-Hacéis unas ceremonias bien extrañas los humanos -señaló Gaia-. Aunque no sois los únicos.

Alauniira intervino con tranquilidad:

-Actuamos como nos enseñan nuestros dioses y nuestra conciencia.

-Sí y a veces en la conciencia suele estar el problema -señaló Usermaatre-. Creerse en posesión de la verdad e ir a por todas por ella sin importar las consecuencias.

Su abuelo le rebatió:

-Eso es lo que nos separa de nuestros enemigos.

La verdad de estos últimos no concordaba con la Divina Potencia Creadora. Por ello estaban condenados a la derrota. Y era algo que nunca verían pues sus ansias de poder los llevaba a una ceguera absoluta que sólo tenía una cura para la que tendrían que renunciar a lo que perseguían.

-Bueno… -dijo Nebjeperure intentando cambiar el tema para que se delatasen-. ¿Y si honráramos a Padre con alguna historia?

El Grande planteó:

-¿Una de mis batallas?

-Con el debido respeto, están más que vistas -contestó el joven regente-. Quizá debas reservarte para Luan.

El Magnífico valoró:

-Podemos contar la de los primeros hijos de Re.

-¿Por qué no? -cuestionó invitadora Alauniira.

Ib inquirió curiosa:

-¿Qué historia es esa?

Nebjeperure relató:

-Se cuenta la leyenda de que al principio Re estaba tan solo que creó a dos dioses para estar más acompañado.

-¿Y cómo creo a esos dos dioses? -planteó su Gran Esposa Real.

Su abuelo advirtió:

-No, no. Nada de mencionarlo delante de niñas pequeñas en camino.

“Pero si precisamente…” pensó socarrón.

Entonces sabía que su madre saldría con su expresión ‘Al cuerno’ que todo lo concluía provocando sonoras carcajadas.

-El caso es que estos dos dioses, Shu el aire y Tefnut la humedad, se alejaron de él provocándole una inmensa tristeza -continuó el joven monarca-. Así pues, el padre de todos creó al Ojo del Sol que mandó en su búsqueda. En cuanto volvieron los tres, el dios se puso tan contento que lloró de alegría… y de ahí surgieron los humanos.

Ib preguntó curiosa:

-¿Sois hijos de las lágrimas de Re?

-Es lo que dice la leyenda -reconoció Nebjeperure-. Y por eso nos tiene tanto aprecio que aunque le hicimos daño una vez se arrepintió de exterminarnos a todos.

La Matriarca bromeó:

-Y luego los brutos somos nosotros.

-Luego está la historia de Isis y el nombre secreto de Re -intervino el Magnífico.

Usermaatre dijo socarrón:

-Venga, no te hagas de rogar.

-Cuenta la leyenda que cuando todo fue creado Re vivió una larga vida llegando a la vejez -dijo el Hijo de Amón-. Sin embargo, la edad no lo hacía menos poderoso, en verdad, era el que más poder tenía.

Nessariäh inquirió:

-¿Qué sucedió?

-Isis, la Gran Maga, sabía que el secreto de su poder estaba en su nombre secreto, uno que no se lo había dicho a nadie porque implicaba hacerlo tan poderoso como él -continuó su abuelo-. Por ello creó con saliva del dios y lodo del camino una serpiente que a su orden mordió al dios cuando pasaba por allí. Era una mordedura mortal.

Ib planteó:

-¿Pero sobrevivió no?

-No te adelantes -le pidió Nebjeperure.

El sabio regente prosiguió:

-El dios llamó a todos los dioses, estos preocupados no conseguían sanarle. Y el propio Re admitió que era serpiente no era creación suya. Entonces, la astuta Isis, acudió a su lecho y le dijo que si le decía su nombre secreto podría curarle.

-¿Y él accedió? -cuestionó su amada.

El experimentado monarca terció:

-Al principio no, le dijo muchos de sus nombres, pero no el secreto… hasta que vio la muerte muy próxima. Entonces le hizo jurar a Isis que le daría su nombre secreto pero que ella a su vez debería transmitírselo a su hijo Horus para que fuera un gran dios -hizo una pausa-. El pacto se selló y Re sanó mientras Horus se colocaba en el camino de la sucesión.

Ib admitió:

-Isis es una diosa… muy peculiar.

-Tiene muchas historias, como todos los dioses -señaló el Hijo de Amón-. Explican la existencia de las cosas, pero también nos vemos reflejados en sus historias.

Cuando el banquete funerario llegó a su fin, sus restos fueron enterrados como una ofrenda póstuma.

Seguidamente procedieron a introducir el ajuar funerario que colocaron en una cámara apresuradamente tallada y decorada con escenas de la vida cotidiana llenas del estilo vital de su arte. Allí, de forma resumida, aparecían los sucesos más importantes acaecidos desde la última vez que se había abierto la Morada Eterna.

En último término, el sarcófago fue introducido dentro de un ataúd en el que su primera Gran Esposa Real y corregente lo protegía desde las cuatro esquinas. Una tras otras, con la consabida ceremonia, fueron cerradas las capillas doradas decoradas con más escenas y amuletos protectores.

El mejor detalle fue el arreglo floral que Nessariäh dejó rodeando a Dos Damas de la máscara funeraria, dando así más realismo a la escena.

Después, tras unas solemnes oraciones para facilitar el viaje por el Otro Mundo se entonaron unos cánticos que, lejos de ser tristes, hablaban de la felicidad que esperaba al difunto… no muy distinta a la disfrutada en vida.

Luego fueron abandonando la Morada de Eternidad barriendo sus huellas hasta llegar a la entrada en donde las puertas fueron selladas.

Sólo en ese momento el joven regente se permitió suspirar.

Era una farsa para engañar a las enemigas, pero no olvidaba todas las pérdidas sufridas y las veces que había tenido que pasar por aquel ritual.

No habría más pérdidas.

Esas arpías no sabían la que se les venía encima por pretenderlo.

Maat llegaba hasta los confines más oscuros de la Antípoda Oscura.


Relacionado con:

Aceptar el pecado

Aclaraciones

Pedir perdón nunca es tarde

El Pacto

Los pasos que damos nunca sabemos a dónde nos van a llevar

Tsunami

Mi corazón juega con mi mente

Paz

Los cambios siempre asustan

Cuidar de los tuyos

Avanzar nunca ha sido fácil

Moraleja

Cicatrices invisibles

Tiempo de esperanza

El punto en el que te encuentras

Punto de inflexión

La pureza de la nieve

El Gato

Momento de asueto

Tributo

Reencuentro

Presagios en el pasado

Las verdades poco a poco salen a la luz

Seguir adelante

Un nuevo amanecer

El Prodigio

Delegar no es de débiles

Lucha por mi

El mal nunca duerme

La unión hace la fuerza

Hay seres que jamás debieron existir

Un nuevo amanecer

Las tinieblas y las sombras no son lo mismo

Madre Rusia

El puente entre la vida y la muerte

Doble frente

Sólo hay un mundo

Terror

Dejar al mundo girar

Compañera

El amor de un padre

El guardián

¿Qué es el tiempo?

Amor verdadero

Fiesta

Recuerdos

Blancos o negros

Reunión

Sombras y luces

Fuego

Volviendo al hogar

Regreso

Los caminos son inescrutables

Vuelo

Lento pero seguro

Transformación

Ohana

Planes

No hay mal que cien años dure

Redención

Unidad frente a la adversidad

Respiro

Esperanza

Dolor y placer

Dioses de ayer y hoy

Creer

Guerra y Religión

Proteger a los que quieres

Yemen y Arabia Saudí

Cambiando el mundo

El Oráculo

Quemando etapas

Preparativos

Una piedra en cada tumba

Salvación de las almas

La parte oscura de la humanidad

Reposo

No juegues con quién no puedes

Cleopatra

A la caza

La Presa

Consecuencias forzadas

Nueva Capital Administrativa

Descubriendo un nuevo mundo

El camino del conocimiento

Proteger lo que quieres es lo más importante

Descubriendo el nuevo hogar

Que diferente es el hoy del ayer

Ajet-Atón

Perdonado pero no olvidado

Tradición y Modernidad

El peso de un péndulo

El calor de una madre

Persiguiendo una sombra

Audiencia

Madre con Madre

Familia

Un mundo en armonía

Pasado y Presente

Hasta el mundo aprende

Respuestas

La Llamada

Amazonia

Yo te llevaré

Vida

Me muero

Tinieblas

Gaia

Urusalim

Marruecos y Libia

España

Egipto

Persia

Ucrania

Sudáfrica

Un viaje transcendental en el autobús

El inicio de una era

El Encuentro

Anjesenamón

La pandemia

Antes o después comparecemos ante un juez

El regreso de Maat

Ante la balanza

Luz en medio de la Oscuridad

El Reinado de Isefet

La decisión

Maat e Isefet

Símbolo Viviente de la Divinidad

Horus en el Nido

37 comentarios en “Funeral

  1. Pingback: Ruinas | Anuska Martínez

  2. Pingback: Viaje | Anuska Martínez

  3. Pingback: Llegada | Anuska Martínez

  4. Pingback: Medir fuerzas | Anuska Martínez

  5. Pingback: Tomar las riendas | Anuska Martínez

  6. Pingback: El Paseo | Anuska Martínez

  7. Pingback: Pasos | Anuska Martínez

  8. Pingback: Pureza | Anuska Martínez

  9. Pingback: Blancas mueven primero y después sigue el juego. | Anuska Martínez

  10. Pingback: A perro que duerme no lo despiertes. | Anuska Martínez

  11. Pingback: Nueva luz | Anuska Martínez

  12. Pingback: A veces el Destino nos alcanza | Anuska Martínez

  13. Pingback: Torneo | Anuska Martínez

  14. Pingback: Reordenando un Caos sin que deje de ser Caos. | Anuska Martínez

  15. Pingback: Construyendo la paz | Anuska Martínez

  16. Pingback: Paréntesis | Anuska Martínez

  17. Pingback: Tiempos de cambio | Anuska Martínez

  18. Pingback: Diplomacia | Anuska Martínez

  19. Pingback: Aprendiendo | Anuska Martínez

  20. Pingback: Pasado frente a presente | Anuska Martínez

  21. Pingback: Nubes en el horizonte | Anuska Martínez

  22. Pingback: Nubes en el horizonte | Anuska Martínez

  23. Pingback: El conocimiento es poder | Anuska Martínez

  24. Pingback: Puntos en común | Anuska Martínez

  25. Pingback: A veces los retos se hacen divertidos | Anuska Martínez

  26. Pingback: A veces los retos se hacen divertidos | Anuska Martínez

  27. Pingback: Lo Desconocido | Anuska Martínez

  28. Pingback: Las sombras del pasado | Anuska Martínez

  29. Pingback: Aprendizaje | Anuska Martínez

  30. Pingback: Y de pronto…el silencio… | Anuska Martínez

  31. Pingback: Unión familiar | Anuska Martínez

  32. Pingback: A veces hay sendas y a veces hay que hacerlas | Anuska Martínez

  33. Pingback: Planos | Anuska Martínez

  34. Pingback: Recuperar a los seres queridos | Anuska Martínez

  35. Pingback: Jugando con el Tiempo | Anuska Martínez

  36. Pingback: Unidos avanzamos | Anuska Martínez

  37. Pingback: La Matadioses | Anuska Martínez

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.